💡NOVEDAD💡 Libros y materiales curso 2025/2026
La Educación Secundaria Obligatoria es la etapa escolar comprendida entre 1º y 4º de ESO. Esta fase del aprendizaje del alumnado es posterior a la enseñanza primaria y tiene como objetivo preparar al alumnado para los estudios de secundaria no obligatorios, (Bachillerato y Formación Profesional) o para el mundo laboral, abarcando en general de los 12 a los 16 años.
LUNES: DE 8.00 A 15:00
MARTES A VIERNES: DE 8.00 A 14.00
Disponemos de SERVICIO DE COMEDOR con cocina propia, no es catering.
Maribel Corrales - Directora General.
Alejandra Fabregues - Directora Pedagógico de Secundaria y Formación Profesional Básica.
Ana Belén Hernanz - 1ºA
Salvador Núñez - 1ºB
Mercedes Arriaza - 2ºA
Esther Romero - 2ºB
Mª Mar Rodríguez - 3ºA
Mª Carmen Gastón - 3ºB
Isabel Labra - Diversificación I
Belén Sampedro - 4ºA
Remedios Ayuso - 4ºB
- Diversificación II
Manuel Guerrero- Profesor de Educación Física
Teresa Muñoz - Profesora de Música
Virginia García - Profesora de Lengua
Rodrigo Moreno - Profesor de Plástica
Karin Cadenas - Profesor de Religión
Ángel Beltrán - Profesor de Sociales
Laura Berzal- Profesora de Lengua y Latín
Alejandra Fabregues - Orientadora de Secundaria
Marta Castilla- PT (NEE)
ASÍ TRABAJAMOS
La finalidad de la Educación Secundaria Obligatoria consiste en lograr que los alumnos adquieran los elementos básicos de la cultura, especialmente en sus aspectos humanístico, artístico, científico y tecnológico; desarrollar y consolidar en ellos hábitos de estudio y de trabajo; prepararles para su incorporación a estudios posteriores y para su inserción laboral y formarles para el ejercicio de sus derechos y obligaciones en la vida como ciudadanos.
Apostamos por una metodología y estrategias de aprendizaje activas para propiciar y favorecer el pleno desarrollo de los alumnos en el proceso de enseñanza- aprendizaje. Ayudando así a nuestros alumnos a ser competentes y a prepararles para la vida, recibiendo una educación íntegra.
Entre las metodologías y herramientas de aprendizaje que empleamos:
- Aprendizaje cooperativo
- Aprendizaje Basado en Proyectos
- Rutinas y destrezas de pensamiento
- Gamificación
- TICs
Buscamos promover la mejora continua de la calidad educativa de nuestro centro, preparando a nuestros alumnos a ser competentes en todas las dimensiones de su persona, desde la diversidad, apoyándonos en los principios del Evangelio y siguiendo el carisma de nuestros Fundadores. Por ello apostamos por: Grupos Divino Maestro, salidas de dinamización cultural, talleres impartidos por ONGs, charlas ofrecidas por la policía sobre diversos temas...
Laboratorio
Salidas de dinamización cultural
Gamificación
Encuentros con Jesús
Oratorios
Celebraciones
Competencia Digital
Departamento de Orientación
Grupos Divino Maestro
VIAJE DE FIN DE CURSO 2025: ASTURIAS