Hermanas y laicos han pasado de compartir tarea a compartir misión, con el deseo de dar continuidad en fidelidad creativa al carisma de Francisco y Soledad. El poder compartir la misma misión educativa en la pluralidad de personas, de vocaciones y de estados de vida, es un aspecto importante en la Escuela Católica y en su participación en la dinámica misionera de la Iglesia.
Las Hermanas están llamadas a testimoniar su específica vocación a la vida de comunión en el amor, para ser en la comunidad educativa signo, memoria y profecía de los valores del Evangelio y el educador laico es llamado a realizar su ministerio en la Iglesia, viviendo desde la fe, su vocación secular en la estructura comunitaria de la escuela. Queremos seguir caminando juntos y ampliar espacios de comunión para arraigarnos cada vez más en las raíces del Carisma.
Hacemos público nuestro compromiso de servicio a la Iglesia como escuela católica, arraigada en la cultura de nuestro tiempo e inserta en la realidad social desde el propio Carisma explicitado en el Carácter Propio.
1. La Fundación tiene como finalidad la educación integral de la infancia y de la juventud, con una identidad religiosa católica, según el carisma de Francisco Blanco Nájera y Madre Soledad de la Cruz, expresado en el Carácter Propio de la Entidad Fundadora y que la Fundación asume como propio de sus centros y de sus obras.
2. La Fundación es una entidad sin fin lucrativo, y persigue fines de interés general.
3. En el marco señalado, la Fundación tiene los siguientes fines:
• Evangelizar desde la educación, con dedicación preferencial a los más desfavorecidos en lo que respecta al nivel económico, capacidad intelectual, dificultades de aprendizaje y conductuales y a las nuevas pobrezas que van surgiendo en la sociedad.
• La educación, formación y enseñanza confesionales, reglada y no reglada, formal, no formal e informal, y el desarrollo de actividades y acciones educativas, de formación inicial, infantil, primaria, secundaria, profesional y permanente, y la prestación de servicios relacionados con los centros o establecimientos.
• La compensación de desigualdades en el acceso a la educación, la cultura y la formación.
• La formación inicial y permanente del profesorado, personal no docente y otros profesionales, especialmente de la educación y la formación de las familias.
La Fundación asume para su gestión económica los siguientes principios:
• Éticos. La gestión económica atenderá los principios y valores del Carácter propio de la Fundación. En la elección de proveedores, profesionales y empresas que deban prestar sus servicios a los centros se preferirán aquellos que manifiesten una mayor cercanía a esos principios.
• Legalidad. Mediante el escrupuloso cumplimiento de todos los preceptos legales relativos al régimen económico, contable y tributario por parte de todos sus órganos de dirección y gestión y de los centros educativos de los cuales ostenta la titularidad.
• Viabilidad. Los órganos de dirección y gestión actuarán procurando una gestión económica que asegure la viabilidad económica de la Fundación y de cada uno de los Centros educativos de los que es titular.
• Transparencia y control. La actuación económica de los centros será transparente. La Fundación y sus centros se someterán a auditorias y/o procedimientos de control interno y, si fuera exigido por la legislación, externo.
• Solidaridad. Los órganos de dirección y gestión procurarán que los centros educativos con dificultades para su sostenimiento económico por razón del nivel socio-económico de la población escolar atendida sean objeto de atención preferente.
Pueden ampliar información en el Título VII, Evaluación, Control y Transparencia del Reglamento de Régimen Interior.
De acuerdo con la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales, les informamos que los datos e imágenes que nos faciliten serán incorporados a un fichero de responsabilidad de COLEGIO DIVINO MAESTRO, con la finalidad de gestionar la comunicación del centro y en el caso de cada formulario para gestionar únicamente el servicio complementario, actividad, acción o evento concreto al que se refiere.
Pueden ejercer sus derechos de acceso, notificación, cancelación y oposición al tratamiento de sus datos e imágenes, mediante escrito dirigido a COLEGIO CONCERTADO DIVINO MAESTRO, Paseo de Extremadura 165, 28011 Madrid, o bien mediante correo electrónico a: info@divinomaestromadrid.com